jueves, 6 de octubre de 2016

CONCLUSIONES

Braulio Jimenez:
El basketball es un deporte que nos ayuda a mejorar nuestras condiciones físicas y nos motiva a ser mejores y tener mejores desempeños en nuestra vida y metas, es un juego que se juega tan sano, tan lleno de alegría y que puedes pasar horas y horas practicando este deporte, y haciendo algo de provecho, algo que te distraiga y ayude a la mente a despejarnos de la tecnología que a veces no nos hace muy bien estar horas y horas perdiendo el tiempo en cosas no productivas.

Fue muy emocionante el hecho de haber sido parte de este proyecto, es una actividad que nos muestra lo que podemos hacer y en un simple clic y hacer todo tipo de funciones. La aplicación Blogger de Google nos permitió acceder muy fácil y poder hacer nuestro propio blog es super fácil, no es nada del otro mundo, sólo es cuestión de proponerse a aprender. 


Bárbara Montijo:
Este proyecto para mi fue muy interesante como entretenido ya que el tema que elegimos entre el equipo fue uno que en verdad me gusta y he llevado a cabo toda mi vida, por lo tanto yo no tomé este proyecto como cual, si no más bien como un lindo pasatiempo. Me gustó mucho haber podido hacer éste blog porque aprendí también cosas que no sabía acerca del baloncesto y que puedo llevar a cabo cuando lo juegue.

El baloncesto es un deporte muy entretenido y saludable que cualquier persona puede practicarlo, claro, si tan sólo se propone ser mejor cada día y entrenar duro. Otra cosa es que crear un blog es super fácil, rápido y sencillo, no se necesita de mucha lógica para poder hacerlo.




Dariana Parra:
Hacer el blog sobre el basketball fue algo muy interesante y divertido ya que es un deporte que estoy practicando, el haber tenido que hacer investigaciones sobre su historia y sus reglas me sirvió ya que puedo estarlas poniendo en práctica cada día. Parece un deporte muy fácil pero al estarlo practicando se nos puede dificultar un poco, hemos aprendido muchas cosas al haber investigado sobre sus reglas y su historia, y esperamos que al igual que a nosotros nos llamó la atención se las haya llamado a ustedes.

Leslie Cota:
Gracias a este blog pude reconocer que el basquet es un deporte como cualquier otro, pero es uno de los deportes más reconocidos en el mundo y lo representan grandes deportistas,
Es un deporte que al practicarlo ayuda al cuerpo y la mente y siempre nos mantendrá activos y con algo que hacer. Es productivo porque podemos aprovechar el tiempo  y qué mejor que practicando algún deporte, esto es lo positivo que tiene el basquet o baloncesto, y la verdad para mi es muy divertido practicarlo.
Fernanda Araiza: 
En mi opinión el basquetbol es el mejor deporte debido a la gran condición que adquieres mediante ejercicios y entrenamientos que realizas además que fortalece los músculos y desarrollas flexibilidad, rapidez y sobre todo agilidad. En lo personal uno de los más populares y de los mejores sería Stephen Curry.
Existen unas variaciones de este como lo sería el streetball, el clásico "21" y el 3x3. Algunas de las características del básquetbol son: la duración de un partido, los jugadores, árbitros y mesa de anotadores. También existen una modalidad, principalmente para discapacitados, en la que se juega en sillas de ruedas, prácticamente con las mismas normas del baloncesto habitual.

LEVÁNTATE Y BRILLA


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://definicion.de/baloncesto/

https://www.guioteca.com/basquetbol/las-trece-reglas-originales-del-basquetbol/

http://zonaj.net/noticia/1272/4/los-10-mejores-jugadores-de-la-nba-en-todos-los-tiempos/


MEJORES JUGADORES EN LA ACTUALIDAD

Michael Jeffrey Jordan
(Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 17 de febrero de 1963), más conocido como Michael Jordan, es un exjugador de baloncesto estadounidense.































Wilton Norman "Wilt" Chamberlain


(Filadelfia, Pensilvania; 21 de agosto de 1936 – † Los Ángeles, California; 12 de octubre de 1999); jugador legendario de origen estadounidense de baloncesto que militó en Philadelphia/San Francisco Warriors, Philadelphia 76ers y Los Angeles Lakers.







Larry Joe Bird
(West Baden, Indiana, 7 de diciembre de 1956) es un exjugador de baloncesto estadounidense que disputó 13 temporadas en la NBA, todas ellas con los Boston Celtics, con los que consiguió 3 campeonatos, en 1981, 1984 y 1986.

REGLAS DEL BALONCESTO

1. El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con dos manos.
2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección, con una o dos manos (nunca con el puño).
3. Un jugador no puede correr con el balón. Debe lanzar el balón desde  el lugar en el que la tome. En el caso de que un jugador capture la pelota mientras corre, apenas la tome deberá intentar detenerse.
4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no deben usarse para sostenerlo.
5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, hacer  zancadillas o golpear de forma alguna al oponente. La primera infracción de esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta; la segunda lo descalificará hasta que se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que la intención de lesionar fuera clara, se le expulsará durante todo el partido, sin que pueda ser sustituido.
6. Es una falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas 3 ó 4 y lo descrito en la nº 5.
7. Si cualquiera de los equipos realiza tres faltas consecutivas, se contabilizará una canasta para el equipo oponente (consecutivas significa que durante ese lapso el rival no haya cometido ninguna falta).

8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo hasta el aro y se quede en él, siempre que los defensores no toquen el balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin entrar y el oponente mueve la canasta, se contará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al campo de juego. En caso de una disputa o discusión, el árbitro lo lanzará directamente al campo. El que saca tiene cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón por más tiempo,  el balón pasará al equipo oponente. Si cualquiera de los equipos persiste en retrasar el juego, el árbitro señalará contra ese equipo.
10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y avisará al árbitro principal cuando existan tres faltas seguidas. Él tendrá la autoridad de descalificar a los jugadores según lo que establece la regla número 5.
11. El árbitro principal juzgará lo referido al balón y deberá decidir cuando está en juego o ha salido de la cancha, a qué equipo pertenece, además de llevar el control del tiempo. Decidirá cuándo se han marcado puntos y contabilizará las canastas, además de cualquier otro tipo de tarea que sea usualmente desempeñada por un árbitro auxiliar.
12. El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un  descanso de 5 minutos entre ellas.


13. El equipo que marque más puntos dentro de ese tiempo será declarado el ganador. En caso de empate, si los capitanes así lo acuerdan, el partido continuará hasta que se marque una canasta.

¿QUÉ ES EL BALONCESTO?

El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir la pelota (balón) en el aro (cesta o canasta) del equipo contrario, que se encuentra ubicado a 3,05 metros de altura. Por eso, el baloncesto suele ser jugado por personas de gran estatura.

Así nació el básquetbol, cuyos partidos, en la actualidad, tienen una duración de 40 minutos (cuatro periodos de 10 minutos cada uno). La excepción a esta regla es la liga estadounidense de la National Basketball Association (NBA), considerada la mejor del mundo, cuyos partidos duran 48 minutos (cuatro periodos de 12 minutos).

Cabe destacar que existen varias reglas diferentes entre la NBA y la Fédération Internationale de BasketballFIBA) (el organismo que rige este deporte a nivel internación.